Este pasado martes 20 de mayo, el Parlamento de Suecia vot贸 sobre la Propuesta 2024/25:124, una propuesta para criminalizar la compra de servicios de trabajo sexual digital como c谩maras web, contenido er贸tico personalizado e intimidad pagada en l铆nea. La nueva ley amplia la actual penalizaci贸n de la compra de servicios sexuales a actos realizados 铆ntegramente en l铆nea, convirtiendo los servicios digitales consensuados en un delito punible. Esta medida ha generado alarma entre defensores de derechos humanos, juristas y expertos en pol铆ticas digitales de toda Europa. La Alianza Europea por los derechos del Trabajo Sexual (ESWA) emiti贸 ayer el siguiente comunicado en respuesta: Press Release: Sweden threatens to criminalise adult content - European Sex Workers' Rights Alliance.
Suecia es el pa铆s referente en la nueva criminalizaci贸n del trabajo sexual dado que penaliza el entorno, las ubicaciones y al cliente del trabajo sexual desde 1999. El enfoque de g茅nero permiti贸 un discurso de falsa responsabilizaci贸n al cliente y a la demanda de servicios sexuales para justificar reprimir con dureza el trabajo sexual en su globalidad. Las trabajadoras sexuales han sido demostradamente la parte m谩s afectada negativamente por ese enfoque.
La principal preocupaci贸n tras la aprobaci贸n de esta nueva ley es la nueva vigilancia policial online que justificar谩 esta medida. Cualquier medida que se aplica al trabajo sexual implica la vigilancia de conductas de intimidad y sexuales de los ciudadanos, pero en este caso se salta una nueva frontera para justificar la vigilancia de nuestra actividad en la red. Hemos de recordar nuevamente que la lista de entidades que desaconsejan las medidas de represi贸n sobre el trabajo sexual es amplia e incluye organismos de prestigio.
Sobra decir que la criminalizaci贸n de la actividad online dejar谩 en una situaci贸n de total desamparo a un colectivo del trabajo sexual y su justificaci贸n se antoja imposible. La 煤nica explicaci贸n a la vista es que el voto de una naci贸n envejecida reacciona irracionalmente ante el p谩nico moral esparcido irresponsablemente sobre el sexo online y el miedo, por ignorancia, que generan en algunos sectores de la poblaci贸n los nuevos entornos digitales. En Espa帽a ese mismo discurso de p谩nico, desinformaci贸n y retroceso a la represi贸n es igual que en Suecia tristemente divulgado gracias a los grandes medios, algunos partidos pol铆ticos e instituciones politizadas.
M谩s informaci贸n sobre el trabajo sexual en Suecia: https://www.stop-abolicion.com/articulos/la-ley-contra-la-compra-de-sexo-en-suecia-traslada-el-poder-al-cliente
V铆deo que muestra una detenci贸n policial rutinaria en Estocolmo: https://youtu.be/CZtu5wOFfK4